Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Roma

  • La ocupación de la península ibérica por los romanos comenzó en el año 218 a.C. debido a la guerra entre Cartago y Roma por el dominio del Mediterráneo. Desde la costa, las legiones fueron penetrando hacia el interior luchando con las poblaciones autóctonas o celtíberas y la conquista no terminó hasta el 19 a.C.. Así, Hispania (nombre que le dieron los romanos) se convirtió en una provincia dependiente de la República primero y del Imperio después, hasta la caída de Roma en manos de los germanos en el año 476.
  • El valle del Ebro, recorrido por una importante calzada, fue una zona estratégica como eje de comunicaciones y por su riqueza agropecuaria. Aquí la romanización fue intensa así como la fundación de ciudades, además de las grandes urbes -caso de Cesaraugusta (Zaragoza) o Pompaelo (Pamplona), surgieron pequeños municipios como Cascantum (Cascante), aldeas y villas rústicas a orillas del río.
  • En Castejón han aparecido las huellas de un núcleo habitado, en el Montecillo, con restos de columnas, mosaicos y objetos domésticos, así como enterramientos.
  • Aunque la extensión e importancia del asentamiento aún no están claras, demuestra la presencia romana en esta zona, sea vinculada a la explotación de la tierra o al tráfico comercial por el río Ebro, que entonces era navegable desde el delta hasta Vareia, en la actual provincia de Logroño.

[wonderplugin_gallery id=»2″]